Dimite primer ministro de Yemen en medio de tensiones políticas | Spanish.xinhuanet.com

Dimite primer ministro de Yemen en medio de tensiones políticas

spanish.news.cn| 2025-05-03 22:47:45|
spanish.news.cn| 2025-05-03 22:47:45|

ADÉN, Yemen, 3 may (Xinhua) -- El primer ministro yemení, Ahmed Awad Bin Mubarak, presentó hoy sábado su dimisión al Consejo de Liderazgo Presidencial (CLP), alegando limitaciones constitucionales y obstrucciones que obstaculizaban sus iniciativas de reforma.

En su comunicado oficial de dimisión, el primer ministro saliente reveló que enfrentó "muchas dificultades", entre ellas la imposibilidad de remodelar el Gobierno y ejercer sus poderes constitucionales para implementar las reformas institucionales necesarias.

"A pesar de los desafíos, logramos ahorros financieros importantes para el Estado", señaló, y destacó el ahorro de más de 133,5 millones de dólares en costes de compra de combustible eléctrico en el último año.

La dimisión del primer ministro se da en un momento en que Yemen sigue afrontando múltiples desafíos, como el actual conflicto con las fuerzas hutíes y la inestabilidad económica.

Fuentes familiarizadas con el asunto indicaron que "las crecientes tensiones entre bin Mubarak y el jefe del CLP, Rashad al-Alimi, han llegado a un punto muerto".

Antes de su dimisión, 18 ministros del gabinete firmaron en abril un memorando pidiendo su destitución, lo que pone de relieve las graves fracturas existentes dentro del Gobierno reconocido internacionalmente.

En los últimos días, ha habido protestas generalizadas en Adén y otras zonas controladas por el Gobierno, en las que los manifestantes expresan su frustración por el colapso de los servicios básicos, incluida la escasez de electricidad, y el continuo declive económico que ha dejado a millones de personas luchando por satisfacer sus necesidades básicas.

Bin Mubarak ocupa el cargo de primer ministro desde el 5 de febrero de 2024. Antes de su nombramiento como primer ministro, Bin Mubarak ocupó varios cargos de alto perfil, entre ellos el de ministro de Relaciones Exteriores y embajador en Estados Unidos.

"La dimisión refleja los profundos desafíos de gobernanza que enfrentan las autoridades legítimas de Yemen", indicó un alto funcionario del Gobierno que habló bajo condición de anonimato. "Las divisiones internas han obstaculizado la respuesta eficaz a las crecientes crisis del país".

Los analistas políticos sugieren que la dimisión puede ser señal de una próxima reorganización del gabinete, ya que el CLP intenta abordar los fallos de gobernanza y restablecer la confianza pública en medio de la prolongada catástrofe humanitaria de Yemen.

Yemen ha estado inmerso en un conflicto civil desde 2014, cuando las fuerzas hutíes tomaron la capital, Saná, obligando al gobierno reconocido internacionalmente a trasladar sus operaciones a Adén.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS