(Multimedia) Ecuador suma dos nuevos Geoparques Mundiales de la Unesco | Spanish.xinhuanet.com

(Multimedia) Ecuador suma dos nuevos Geoparques Mundiales de la Unesco

spanish.news.cn| 2025-05-01 10:12:15|
spanish.news.cn| 2025-05-01 10:12:15|
Imagen de archivo del 21 de agosto de 2014, del volcán Tungurahua, emitiendo gran cantidad de ceniza, en Baños, 178km al sur de Quito, capital de Ecuador. (Xinhua/Str)

QUITO, 30 abr (Xinhua) -- Los volcanes ecuatorianos Tungurahua y Napo Sumaco fueron designados hoy como Geoparques Mundiales de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), informó la Cancillería del país sudamericano.

La designación se formalizó en un acto oficial realizado en el Palacio de Najas, sede de la Cancillería en Quito, donde la representante de la Unesco en Ecuador, Tatiana Villegas, entregó los certificados de Geoparques a las autoridades locales.

El canciller subrogante de Ecuador, Alejandro Dávalos, dijo en el acto que está declaratoria llena de orgullo al país y "constituye un reconocimiento internacional a los valores del patrimonio geológico de estas zonas, en los que interactúan las poblaciones que los habitan con la biodiversidad, generando una cultura de desarrollo sostenible".

La cancillería precisó que, con estas dos nuevas designaciones, Ecuador suma tres Geoparques Mundiales de la Unesco, convirtiéndose en el país con el segundo mayor número de estos espacios protegidos en América Latina y el Caribe,  junto al Geoparque Mundial de Imbabura, ubicado en el norte del país.

"Estas nuevas distinciones resaltan la enorme diversidad natural, geográfica y geológica de Ecuador, que lo hacen único", apuntó la Cancillería.

El volcán , de 5.023 metros sobre el nivel del mar, es un estratovolcán activo ubicado cerca de la ciudad turística de Baños, en la provincia de Tungurahua, en el centro andino del país.

Mientras tanto, el volcán Napo Sumaco, de 3.990 metros sobre el nivel del mar, está localizado en la provincia oriental de Napo, en la región amazónica, donde hay miles de especies de plantas y animales endémicos.

Los Geoparques Mundiales de la Unesco son áreas geográficas únicas y unificadas en las que se gestionan sitios y paisajes de importancia geológica internacional, a través de un concepto holístico de protección, educación y desarrollo sostenible.

En la actualidad existen 229 Geoparques Mundiales de la Unesco en 50 países.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba