ABUYA, 30 abr (Xinhua) -- El ministro de Asuntos Exteriores de Nigeria, Yusuf Tuggar, afirmó el miércoles que el país africano más poblado jamás fallará en su compromiso con un orden mundial más justo e inclusivo, al que está dispuesto a contribuir de manera significativa en el marco del grupo BRICS.
"En un mundo que enfrenta desafíos complejos, desde el cambio climático y la disrupción tecnológica hasta la inestabilidad económica global, Nigeria se une a los BRICS para impulsar reformas que reflejen las realidades actuales y empoderen al Sur Global", señaló Tuggar en un comunicado difundido por su oficina en Abuya, la capital nigeriana.
El comunicado citaba las palabras de Tuggar en un discurso pronunciado en la reunión de Ministros de Asuntos Exteriores de los BRICS en Río de Janeiro, Brasil, en el que afirmaba el compromiso del bloque con el multilateralismo inclusivo.
El ministro de Asuntos Exteriores nigeriano afirmó que el BRICS ofrece una alternativa de colaboración a las obsoletas estructuras internacionales, señalando iniciativas como el Nuevo Banco de Desarrollo y los debates sobre un sistema común de pagos.
Al tiempo que declaraba la disposición de Nigeria a contribuir de forma significativa en áreas como la paz y la seguridad, el desarrollo sostenible, la cooperación sanitaria y la gobernanza responsable de la inteligencia artificial, afirmó que Nigeria se alineaba plenamente con las seis prioridades de la presidencia del BRICS en 2025 por parte de Brasil, que, según él, eran "signos de un orden global equilibrado en ciernes".
Subrayó la importancia de la cooperación Sur-Sur, describiendo al Sur Global no como un mero receptor de políticas globales, sino como la fuerza motriz de soluciones inclusivas y sostenibles.
"Nigeria aporta una población joven, un sector tecnológico dinámico y una posición geográfica estratégica que la convierten en un socio natural para avanzar en los objetivos de los BRICS y reforzar el comercio intraafricano en el marco de la Zona de Libre Comercio Continental Africana", afirmó.
Tuggar aseveró que Nigeria está dispuesta a ayudar a dar forma a una nueva era de cooperación mundial, basada en la equidad, la solidaridad y el respeto mutuo, al tiempo que pidió una reforma urgente de las instituciones de gobernanza mundial, incluido el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, para reflejar las aspiraciones y realidades del siglo XXI.