México entregará agua a EEUU sin riesgo a consumo de población ni agrícola, dice Sheinbaum | Spanish.xinhuanet.com

México entregará agua a EEUU sin riesgo a consumo de población ni agrícola, dice Sheinbaum

spanish.news.cn| 2025-04-30 05:08:30|
spanish.news.cn| 2025-04-30 05:08:30|

MÉXICO, 29 abr (Xinhua) -- El Gobierno de México "pactó" la entrega de agua a Estados Unidos dentro de los márgenes posibles y siempre dando prioridad a las necesidades nacionales como el consumo de la población y el agrícola, afirmó hoy martes la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum.

"Se entrega la cantidad de agua hasta donde se puede. Nosotros primero tenemos que garantizar el derecho humano y también el riego agrícola en varias zonas del país", dijo la mandataria en su habitual rueda de prensa diaria desde la Ciudad de México.

Sheinbaum explicó que las recientes lluvias en el estado de Tamaulipas (noreste) ayudaron mucho a incrementar los niveles de las presas.

"No se va a tener que entregar tanta agua de las presas internacionales hacia Tamaulipas y entonces se pactó una entrega de agua dentro de los márgenes posibles y viables", dijo.

La presidenta comentó que se acordó además llevar a cabo una reunión anual para revisar el cumplimiento de la entrega de agua en ambas direcciones como lo estipula el Tratado de Aguas de 1944, el cual establece las cantidades del recurso que debe entregar del río Bravo al estado estadounidense de Texas.

"El Tratado de 1944 establece (...) cuánta agua se entrega de México del (río) Bravo hacia Texas", dijo Sheinbaum, para agregar que "había una parte de México que no se había entregado desde hace ya varios años, no porque no se quisiera, sino porque había sequía".

"Estados Unidos decía 'pues está en falta México porque no nos ha entregado el agua que dice el Tratado'. Entonces nosotros qué dijimos, bueno, pues no se ha entregado porque hay sequía", precisó.

Al detallar la manera en que se entregará el recurso, la mandataria mexicana explicó que se llevó a cabo un análisis de la disponibilidad en presas fronterizas para cumplir con el adeudo del quinquenio actual.

El tratado bilateral establece que México reciba cada año de Estados Unidos 1.850 millones de metros cúbicos del río Colorado, mientras que la nación latinoamericana debe entregar 2.158 millones de metros cúbicos de agua del río Bravo por períodos de cinco años.

El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó este mes con aplicar aranceles y sanciones al país vecino del sur con el argumento de que le debe al estado de Texas 1,3 millones de acres-pies de agua, según el Tratado de Aguas de 1944, lo que dijo perjudica a los agricultores tejanos.

Durante el período quinquenal 2020-2025, México ha entregado a Estados Unidos 637 millones de metros cúbicos de agua, alrededor de una tercera parte de lo que estipula el tratado en la materia, según datos oficiales.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS