(Multimedia) Ampliación: Economía estadounidense se contrae en primer trimestre a una tasa anual de 0,3 por ciento en medio de nuevas políticas arancelarias | Spanish.xinhuanet.com

(Multimedia) Ampliación: Economía estadounidense se contrae en primer trimestre a una tasa anual de 0,3 por ciento en medio de nuevas políticas arancelarias

spanish.news.cn| 2025-04-30 23:06:15|
spanish.news.cn| 2025-04-30 23:06:15|
Imagen del 15 de mayo de 2024 de una clienta seleccionando productos en un supermercado, en Foster City, California, Estados Unidos. (Xinhua/Li Jianguo) 

WASHINGTON, 30 abr (Xinhua) -- El Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos se contrajo a una tasa anual de 0,3 por ciento en el primer trimestre de este año, en medio de nuevas políticas arancelarias que han aumentado la incertidumbre y mermado la confianza.

La cifra más reciente tiene lugar después de un crecimiento del PIB de 2,4 por ciento en el cuarto trimestre de 2024, de acuerdo con la Oficina de Análisis Económico de Estados Unidos.

En una estimación anticipada, el informe señala que el descenso del PIB real en el primer trimestre refleja principalmente un incremento en las importaciones, que son una resta en el cálculo del PIB, y una disminución del gasto público. Estos movimientos se vieron compensados en parte por los incrementos en la inversión, el gasto de los consumidores y las exportaciones.

Las exportaciones netas restaron 4,83 puntos porcentuales al PIB, la mayor cifra registrada, señala el informe, lo que evidencia los esfuerzos de las empresas para acumular existencias en medio de las preocupaciones por aranceles más altos en el futuro.

El gasto del consumidor, que representa dos tercios del PIB, creció a un ritmo de 1,8 por ciento, mucho más lento que la tasa de 4 por ciento del cuarto trimestre de 2024. El gasto del consumidor añadió 1,21 puntos porcentuales al PIB en el primer trimestre.

El gasto del Gobierno federal se contrajo en un 5,1 por ciento, restando 0,33 puntos porcentuales al PIB en el primer trimestre.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha impuesto aranceles a muchos socios comerciales, para preocupación de muchos economistas que creen que mayores aranceles provocarán una desaceleración económica.

"El espectáculo de los aranceles está creando una enorme incertidumbre entre los directores ejecutivos, que están preocupados no sólo por sus propias cadenas de suministro y sus clientes, sino también por los impactos en otros sectores de la economía", indicó a Xinhua Gary Clyde Hufbauer, investigador principal no residente del Instituto Peterson de Economía Internacional.

"Así que,  retrasan las decisiones de inversión. Mientras tanto, la confianza de los consumidores se ha desplomado. Preveo que los consumidores pospondrán las grandes compras", dijo Hufbauer, y agregó que la combinación implica una recesión en la segunda mitad de este año.


Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba