ENTREVISTA: China es actor clave en operaciones de paz, según jefe de pacificación de la ONU | Spanish.xinhuanet.com

ENTREVISTA: China es actor clave en operaciones de paz, según jefe de pacificación de la ONU

spanish.news.cn| 2023-11-24 19:11:15|
spanish.news.cn| 2023-11-24 19:11:15|

NACIONES UNIDAS, 24 nov (Xinhua) -- El secretario general adjunto de Operaciones de Mantenimiento de la Paz de la ONU, Jean-Pierre Lacroix, realzó las contribuciones de China a los esfuerzos de pacificación de esta organización mundial.

"China es muy importante para nosotros. Valoramos mucho su contribución al mantenimiento de la paz. Y tenemos una relación muy robusta con China", afirmó Lacroix en una entrevista concedida el martes a Xinhua.

Está previsto que se celebre en Accra (Ghana) los días 5 y 6 de diciembre la reunión ministerial sobre mantenimiento de la paz de la ONU de 2023.

Como miembro permanente del Consejo de Seguridad, China es el segundo contribuyente financiero global a las operaciones de paz de la ONU.

Lacroix reconoció a China como un actor clave en las operaciones de paz, e hizo énfasis sobre su papel destacado no solamente a través del despliegue de tropas y personal uniformado, sino también como "un importante apoyo a las diversas iniciativas que adoptamos para mejorar el impacto y efectividad del mantenimiento de la paz".

El secretario general adjunto de la ONU ensalzó las capacidades de China en las operaciones de paz, diciendo que tiene una muy "fuerte capacidad" en el área de la tecnología y en aquellas habilidades específicas.

A su parecer, "hay muchas habilidades específicas y sofisticadas que son cada vez más importantes para el mantenimiento de la paz".

Lacroix señaló que la asociación con países como China "será tremendamente importante porque necesitamos políticamente el apoyo de China".

"Esperamos trabajar con China para asegurarnos de que estaremos bien equipados" para enfrentar los desafíos de las operaciones de mantenimiento de la paz de la ONU, agregó.

Al respecto, Lacroix destacó los "retos políticos" y explicó que los esfuerzos políticos "reciben menos apoyo y, ciertamente, menos respaldo conjunto que antes", debido a que "tenemos un Consejo de Seguridad dividido, tenemos a los miembros divididos".

"También afrontamos desafíos como la proliferación de grupos armados. Muchos de estos grupos carecen de agenda política y están más involucrados en actividades de crimen transnacional y terrorismo, lo cual hace mucho más complicado iniciar negociaciones políticas con ellos", reflexionó.

Sobre la próxima reunión ministerial, Lacroix recalcó las expectativas clave, empezando por "un compromiso renovado, un compromiso político renovado de nuestros Estados miembros con el mantenimiento de la paz".

Además, Lacroix manifestó su deseo de ver que el debate de "nuevas ideas y nuevas vías" aborda los desafíos más eficazmente.

"Hemos compartido con los Estados miembros una larga lista de lo que esperamos de ellos, las promesas que esperamos de ellos y deseamos de veras escucharlos en Accra", puntualizó.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS